Estaría bien que tuviésemos un botón de ON y OFF,
ya que a veces el estrés diario no deja desconectar la mente y cualquier día
vamos a salir echando humo… pero la meditación no es sólo una forma
de relajación sino que tiene numerosos beneficios para nuestra salud
física.
Estos son algunos:
- Afloja
la tensión muscular. Lo que hace que el cuerpo se relaje y aumente la
movilidad.
-
Disminuye la presión arterial. La sangre se hace más líquida cuando nos
relajamos.
- Aumenta
la circulación de la sangre hacia el aparato digestivo, la piel y el cerebro.
- Abre los
conductos respiratorios cerrados.
- El
proceso de curación funciona mejor cuando el cuerpo está relajado o durmiendo.
Por lo tanto, la meditación puede resultar especialmente
eficaz en casos de
insomnio,
migraña,
asma,
dolor crónico, hipertensión,
alergia o recuperación después de una enfermedad. Además
consigue buenos resultados con los desórdenes psicosomáticos de la piel, el
aparato digestivo y el sistema nervioso.
Pero los problemas no vienen solo cuando hay un ritmo de
vida muy acelerado, a veces es peor cuando tenemos demasiado tiempo para
pensar, esto nos puede causar bastante daño a nivel psíquico, así que en este
caso también es recomendable "desconectar la mente".
La meditación nos ayuda a tomar conciencia de nosotros
mismos lo que evita que empecemos a "divagar". Estando en meditación
deshacemos nudos emocionales y volvemos a experimentar emociones estancadas.
El objetivo de la meditación es concentrarse y poco a
poco relajar la mente hasta liberar la conciencia, es lo que se suele decir
"dejar la mente en blanco". Pero no necesitamos práctica de horas o
irnos de retiro al Tibet para adaptar la meditación a nuestro estilo de
vida.
La clave para comenzar a meditar es algo
tan básico como controlar conscientemente la respiración, cosa que
la mayoría de las personas hacemos mal. Una buena respiración sería la
abdominal, la que hace que se infle nuestra barriga, normalmente nos quedamos
en la fase pulmonar (parecido a cuando se hiperventila). Si tienes la oportunidad observar un bebé mientras
duerme… a principio lo hacemos bien, luego parece que se nos olvida.
Bien, pues solo con el hecho de poner atención a nuestra
respiración ya estamos haciendo un tipo de meditación, así que eso lo podemos
hacer en el autobús por ejemplo.
Con esta cita les dejo "meditar":
"Pobres, lo que se dice pobres, son los que no
tienen tiempo para perder el tiempo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen silencio ni pueden
tenerlo."…